Nuestra Historia

Conoce cómo BancoCurso se ha convertido en referente de la formación financiera en Argentina

Historia de BancoCurso

Nuestro Recorrido

Más de 15 años formando a los mejores profesionales del sector financiero

Orígenes de BancoCurso

BancoCurso nació en 2008 de la visión de un grupo de profesionales del sector bancario argentino que identificaron una necesidad clara: programas de formación especializados que combinaran el rigor académico con la aplicación práctica en el contexto local.

En sus inicios, nuestra institución comenzó ofreciendo cursos presenciales en Buenos Aires, centrados principalmente en normativa bancaria y análisis de riesgos. La calidad de nuestros programas y el enfoque práctico nos permitieron crecer rápidamente, expandiéndonos a otras ciudades importantes del país.

La crisis financiera global de 2008-2009 marcó un punto de inflexión para BancoCurso. En un momento en que el sector financiero experimentaba profundos cambios regulatorios y estructurales, nos posicionamos como un aliado estratégico para bancos e instituciones financieras que necesitaban actualizar y fortalecer las competencias de sus equipos.

Evolución y Crecimiento

En 2013, dimos un paso importante al incorporar la modalidad de formación online, permitiendo que profesionales de todo el país accedieran a nuestros programas sin importar su ubicación geográfica. Esta innovación tecnológica fue acompañada por la ampliación de nuestra oferta académica, incluyendo áreas como finanzas corporativas, inversiones, y compliance.

El año 2016 marcó otro hito con la inauguración de nuestro centro de formación en Neuquén, que se convirtió en nuestra sede principal. Esta moderna instalación cuenta con aulas equipadas con la última tecnología, espacios de networking y un centro de investigación financiera.

En 2020, frente a los desafíos impuestos por la pandemia, aceleramos nuestra transformación digital, desarrollando una plataforma educativa propia que integra metodologías innovadoras como microlearning, simulaciones financieras y análisis de casos en tiempo real.

Hitos Importantes

Los momentos clave que han definido nuestra trayectoria

2008

Fundación

Creación de BancoCurso por un grupo de profesionales del sector bancario argentino. Inicio de actividades con cursos presenciales en Buenos Aires.

2010

Expansión Nacional

Apertura de programas en Córdoba, Rosario y Mendoza. Firma de primeros convenios con entidades bancarias para formación corporativa.

2013

Plataforma Online

Lanzamiento de nuestra primera plataforma de aprendizaje virtual, permitiendo acceso a estudiantes de todo el país.

2016

Nueva Sede Central

Inauguración de nuestro centro de formación en Neuquén, con instalaciones modernas y tecnología de punta.

2018

Certificación Internacional

Obtención de reconocimiento internacional para nuestros programas de certificación en gestión de riesgos y compliance.

2020

Transformación Digital

Desarrollo de plataforma educativa propia con metodologías innovadoras como simulaciones financieras y análisis de casos en tiempo real.

2025

Centro de Investigación

Creación del Centro de Investigación en Tendencias Financieras, dedicado al análisis del mercado argentino y latinoamericano.

Nuestra Filosofía

Los principios que guían nuestro trabajo diario

Misión

Formar profesionales del sector financiero con excelencia académica y enfoque práctico, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento del sistema bancario argentino a través de programas educativos innovadores y adaptados a las necesidades del mercado local.

Visión

Ser reconocidos como el centro de formación financiera líder en Argentina y referente en Latinoamérica, destacándonos por la calidad e innovación de nuestros programas, el impacto positivo en la carrera de nuestros alumnos y nuestra contribución al desarrollo del sector financiero.

Valores

  • Excelencia: Compromiso con la más alta calidad en todos nuestros programas y servicios.
  • Innovación: Búsqueda constante de nuevas metodologías y contenidos adaptados a un sector en evolución.
  • Ética: Formación basada en principios éticos sólidos y responsabilidad social.
  • Practicidad: Enfoque en la aplicación real de los conocimientos en el contexto argentino.
  • Colaboración: Trabajo conjunto con instituciones financieras y académicas para enriquecer nuestra propuesta.